¿Sabes a qué se dedica un corredor de bolsa?, ¿Cuáles son las principales funciones que desempeña? Si no conoces la respuesta a estas preguntas, te invitamos a que leas el siguiente post, en el cual aclararemos todo al respecto.

Corredor de Bolsa: ¿Qué es?
La principal función de un corredor de bolsa, es la brindar asesoría a otras personas que no poseen la experiencia necesaria, para la realización de operaciones en los distintos mercados financieros.
El corredor de bolsa, se destaca por tener amplios conocimientos en finanzas, usandolo para poder cumplir un papel activo e importante en el mercado de valores.
Se podría decir que el corredor de bolsa se desempeña como un intermediario, es decir, una persona que se encuentra entre el bróker y la persona inversora que se encuentra interesada en comprar o vender.
El corredor de bolsa orienta y aconseja en finanzas a sus clientes, para que estos puedan obtener las mejores rentabilidades posibles; también, se encarga de gestionar las compras y el resto de operaciones realizadas por sus clientes.
Se puede decir que el ciclo de trabajo de un corredor, empieza cuando uno de sus clientes compra un activo, y termina, cuando lo vende y cierra de forma definitiva en la operación.
Corredor de Bolsa: Funciones
Entre las funciones que desempeña el corredor de bolsa, podemos encontrar:
- Intervenir en la Compra/venta de activos y en la gestión de los valores.
- Colocación de nuevos valores en el mercado (Oferta pública de venta, o también conocidas como OPV). Esta se refiere, cuando una empresa está interesada en empezar a cotizar en bolsa; se deberá dirigir al corredor, quien se encargará de buscar comprador para sus acciones.
- Informar y asesorar al cliente y a las empresas.
Corredor de Bolsa: ¿Cómo elegir el corredor de bolsa correcto?
A continuación, se recomiendan algunos aspectos o requisitos con los que debe cumplir el corredor de bolsa, con el fin de esclarecer las dudas y elegir el que mas se ajuste a las necesidades.
- Experiencia: Es importante que puedas escoger a alguien que tenga el suficiente recorrido, una persona con amplia experiencia desempeñando labores de corredor de bolsa, ya que si eliges a una persona con visión corta (analisis), y que posea poca trayectoria con la cual no se pueda contrastar, es posible que cometa errores que van a influir de forma negativa en las inversiones.
- Credibilidad: Sería de utilidad, si le solicitará a tu posible corredor, una muestra de los resultados y rentabilidades que ha logrado en su trayectoria, algo así como un portafolio argumentativo financiero.Es evidente que no resulta conveniente contratar a un asesor, cuyas predicciones y análisis sean erróneas.
- Opiniones favorables: Es posible encontrar opiniones en internet de clientes acerca del corredor que deseas contratar, por eso, resulta muy importante que busques toda la información que puedas.
- Costos bajos: Es adecuado poder escoger un corredor que tengas precios aceptables y no aquel que posea los precios más bajos; ya que los corredores de bolsa ganan su salario, por medio de las comisiones que cobran al efectuar sus operaciones.
Características de un Corredor de bolsa
Ya sabemos con anterioridad, que un corredor de bolsa es el nexo entre la oferta y la demanda, en el mercado de valores. Ahora, veremos características del corredor de bolsa y su oficio:
- Es una actividad comercial que puede ser ejercida por cualquier tipo de persona.
- Al ser una actividad que cualquiera pueda ejercer, no cualquiera puede ingresar a realizar movimientos y transacciones bursátiles por que si, no, se debe pasar por la aceptación de un regulador.Este trámite exige diferentes requisitos entre ellos están: Una edad mínima, un nivel específico de educación sobre el tema, acreditar dichos conocimientos si es posible.
- El corredor, está bajo una estricta supervisión en todo momento, promoviendo el buen desempeño de la labor sin novedades malintencionadas.El regulador del mercado bursátil, le exigirá de manera constante el estado financiero de su cuenta, de igual manera, se le exige el mantenimiento de una cantidad estable de patrimonio.
- El agente recibirá una comisión acorde a las especificaciones del acuerdo, esto varia dependiendo del número de operaciones efectuadas, pudiendo percibir una comisión fija sobre sus servicios, sin que los resultados de las operaciones afecten su rubro, o, se puede optar por remuneración según porcentaje de sus resultados.
¿Te ha resultado útil este post sobre los corredores de bolsa? Cuéntanos qué opinas.