¿No sabes a cuál EPS estás afiliado? En Colombia, las Entidades Promotoras de Salud, EPS, generan certificados de afiliación y estado actual de sus usuarios, tanto de régimen contributivo como de régimen subsidiado. Para saber a cuál EPS pertenecemos, La página de Fosyga nos ayudará con ese dato.
(imagen alusiva al tema)
Antes de explayar sobre el tema, debemos saber que hay dos tipos de régimen de salud en Colombia, en los cuales los colombianos pertenecen a han pertenecido a alguno de los dos en su vida, también hay que tener claro lo que es una IPS y una EPS, esto con el fin de no cometer el error de ir un sitio y que no nos atiendan y más si estamos enfermos en ese momento.
Fosyga EPS: Calificación de las EPS
- Régimen contributivo: Este régimen es el conjunto de protocolos y normas que administra la vinculación de las personas y las familias al SGSSS (Sistema General de Seguridad Social en Salud), Cuando dicha relación se realiza a través del pago de una cotización en la presentación familiar o individual, aunque también en formato de aporte económico previamente financiado de forma directa por el afiliado o en su defecto, por el empleador. Es el sistema que recoge a los trabajadores que aportan una porción de su salario, así podrá suplir la necesidad de la salud para él y su familia.
- Régimen Subsidiado: Este hace referencia al mecanismo mediante las personas de menos capacidad económica del país, que no cuentan con ingresos estables y sostenidos a través del tiempo; esta población vulnerable tiene acceso a los servicios de la salud, incentivado por el subsidio ofrecido del estado de Colombia. Este acoge a todas aquellas personas que no tengan l facilidad de pagar una afiliación a una EPS, sostenido por los aporte monetarios de los contribuyentes, con la característica principal de que solo pueden acceder a él, las personas que tengan un nivel en el Sisben de 1 y 2.
Fosyga EPS: La IPS y la EPS
La confusión que hemos tenido y tienen muchas personas en Colombia con respecto a la definición de una EPS e IPS es de un volumen alarmante, puede que algunos no les parezca importante, pero en términos de la salud de las personas, puede ser la diferencia entre estar más tiempo en convalecencia y su vez, en los tiempos de espera.
- ¿Qué es IPS?: Las IPS o Instituciones Prestadoras de Servicio de Salud, son las prestadoras que habilitan los servicios propios para ayudar a los usuarios de las EPSs, las cuales cuentan con una amplia red que vemos a diario, pero por ignorancia no sabemos diferenciarlas; entre ellas están: Los hospitales, las clínicas, los laboratorios). Estas se encargan de la prestación directa de los servicios al usuario, las cuales son contratadas por las EPSs.
- ¿Qué es EPS?: Las Entidades Promotoras de Salud, son las aseguradoras de los usuarios afiliados a su régimen, son las intermediarias y a su vez las administradoras de los recursos que habilita el gobierno en presentación de prima por año, también conocida como Unidad de Pago por Capitación (UPC).
Fosyga Eps: Información afiliación EPS
Los colombianos pueden saber a qué EPS pertenecen. La página de Fosyga nos facilita esa información solo con nuestro número de identificación.
Para obtener a que EPS se está filiado y el estado en el que nos encontramos, lo podemos hacer mediante la página de la consulta Fosyga.
Pasos Fosyga consulta EPS
- Vamos a nuestro navegador y tecleamos Fosyga EPS, o si prefieres, ingresa a este enlace. (IMAGEN 1.1)
- Ya en la página, desplazamos hacia la parte baja hasta encontrar un recuadro, donde seleccionamos el tipo de documento y en el recuadro de más abajo, digitamos el número de nuestro documento de identidad (recuerde que el número se digita sin caracteres especiales: Puntos, comillas, guiones), todo de corrido, Ejemplo:1234567890. (IMAGEN 1.2)
- Resolvemos el captcha. Por lo general sale, no soy un robot, le damos al cuadro, esperamos que nos salga un chulito de confirmación y luego damos clic en consultar. (IMAGEN 1.3)
- En caso tal de que no abra la información en una nueva pestaña, es porque no tenemos habilitada en nuestro navegador, para eso debemos seguir otros pasos muy rápido para lograr saber nuestro estado de afiliación:4-1 En nuestro navegador Chrome, vamos a la esquina superior derecha, hacemos clic en los tres puntitos.
2- Damos clic en configuración.
3- Desplazamos la página hacia abajo y le damos donde dice «configuración avanzada».
4- Luego en privacidad y seguridad, damos clic en configuración del sitio.
5- Buscamos ventanas emergentes y le permitimos el acceso.
6- Vuelva e intente consultar en la página de Fosyga.
- Se abrirá una nueva pestaña donde obtendremos la información básica de afiliado, como sus datos sobre: El estado, EPS donde se encuentra, el tipo de régimen, fechas y tipo de afiliado.
- Listo.
Fosyga EPS: Enlaces de interés
Consulta Puntaje Sisben: Si quieres saber más sobre su puntuación en el Sisben puede seguir el siguiente enlace, siguiendo los pasos de manera muy similar al usar la página de Fosyga
<a href=»» target=»» rel=»nofollow»>Consulta sisben</a>
Fosyga EPS: Algunas preguntas frecuentes
- ¿Cuáles son los derechos por estar afiliado al régimen contributivo?: Por estar afiliado al régimen contributivo de salud, tiene 4 beneficios, los cuales son: Recibir amplia gama de servicios, afiliar a sus seres queridos, recibir un subsidio de dinero en el caso de incapacidad por enfermedad, obtener un subsidio monetario en caso de licencia de maternidad.
- ¿Dónde prestan los servicios de salud: En las IPS, las cuales son las contratadas por las EPS a la cual estén afiliados.
- ¿Cómo se demuestra la afiliación a una EPS?: La EPS a la que cada persona usuaria se encuentre afiliado, se encuentra en la obligación de entregar un carnet de salud a la persona titular y a cada uno de los beneficiarios.
El Fosyga nos ayuda de forma rápida, sencilla y eficaz, saber nuestro estado actual de afiliación de una EPS, ofreciéndonos una breve información que nos esclarecerá sobre la situación de nuestra salud.
Dejar una contestacion