La Universidad de Antioquia, es uno de los centros de formación profesional más importantes de Colombia, y el más importante en el departamento de Antioqui; cuenta con una trayectoria que se ha caracterizado por la excelencia y la preparación integral de sus profesionales. Si estás próximo a terminar tus estudios de secundaria y quieres saber qué carreras hay en la Universidad de Antioquia te invitamos a leer el siguiente post.

Carreras de la Universidad de Antioquia
Con el objetivo de formar profesionales capaces, integrales, ingeniosos y bien preparados para el campo laboral e intelectual, la Universidad de Antioquia ofrece carreras de Pregrado y Postgrado que ayudan a los estudiantes a desarrollar todas sus habilidades y conocimientos en pro del desarrollo y el avance científico, técnico, tecnológico, artístico, económico y político del país.
Carreras de la Universidad de Antioquia – Pregrado
Entre las carreras de Pregrado de la Universidad de Antioquia se encuentran las siguientes:
Facultad Artes
Existen tres Departamentos en la Facultad de Arte de la Universidad de Antioquia:
Departamento de Artes Visuales
- Artes Plásticas
- Licenciatura en Educación en Artes Plásticas
- Tecnología en Artesanías
- Gestión Cultural
Departamento de Música
- Música
- Licenciatura en Música
- Música Canto
Departamento de Artes Escénicas
- Arte Dramático
- Licenciatura en Educación Básica en Danza
- Licenciatura en Teatro
Facultad Ciencias Agrarias
En la Facultad de Ciencias Agrarias se ven las siguientes carreras:
Medellín
- Medicina Veterinaria
- Zootecnia
Regiones
- Ingeniería Acuícola
- Ingeniería Agropecuaria
- Medicina Veterinaria
Virtual
- Tecnología en Gestión de Insumos Agropecuarios
Facultad Ciencias Económicas
En la Facultad de Ciencias Económicas están las siguientes carreras de Pregrado:
- Administración de Empresas
- Contaduría Pública
- Desarrollo Territorial
- Economía
Facultad Ciencias Exactas y Naturales
Para los apasionados por las ciencias puras, la Universidad de Antioquia ofrece las siguientes carreras:
- Tecnología Química
- Pregrado en Química
- Pregrado en Biología
- Pregrado en Astronomía
- Pregrado en Física
- Pregrado en Estadística
- Pregrado en Matemáticas
Facultad Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias
En esta facultad encontrarás las siguientes carreras de pregrado:
- Química Farmacéuticas
- Ingeniería de Alimentos
- Tecnología de Regencia de Farmacias
- Tecnología de Alimentos (Regiones)
- Ciencias Culinarias (Regiones)
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Para quienes desean ingresar en este campo, la Universidad de Antioquia ofrece las siguientes carreras de Pregrado:
- Antropología
- Historia
- Psicología
- Sociología
- Trabajo Social
Facultad Comunicaciones
En esta facultad podrás acceder a las siguientes carreras:
- Comunicaciones
- Comunicación Audiovisual y Multimedial
- Letras: Filología Hispánica (Antiguo)
- Filología Hispánica
- Periodismo
- Comunicación Social – Periodismo
Facultad Derecho y Ciencias Políticas
Las carreras en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia son:
- Derecho
- Ciencia Política
Facultad Educación
Las carreras de Pregrado en Educación en la Universidad de Antioquia son:
- Pedagogía
- Licenciatura en Ciencias Naturales
- Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana
- Licenciatura en Física
- Licenciatura en Matemáticas
- Licenciatura en Educación Especial
- Licenciatura en Pedagogía Infantil
- Licenciatura en Ciencias Sociales
- Licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierra
Facultad Enfermería
Si tu vocación es la asistencia médica, te podrás postular para la carrera de:
- Enfermería
Facultad de Ingeniería
En la Facultad de ingeniería podrás postularte a las siguientes carreras de pregrado:
- Bioingeniería
- Ingeniería Aeroespacial
- Ingeniería Agroindustrial
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería Bioquímica
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Energética
- Ingeniería Eléctrica
- Ingeniería Electrónica
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería de Materiales
- Ingeniería Mecánica
- Ingeniería Oceanográfica
- Ingeniería Química
- Ingeniería Sanitaria
- Ingeniería de Sistemas
- Ingeniería de Telecomunicaciones
- Ingeniería Urbana
- Tecnología Agroindustrial
- Tecnología Biomédica
Facultad Medicina
En la Facultad de Medicina podrás postularte a las siguientes carreras:
- Pregrado en Medicina
- Pregrado Instrumentación Quirúrgica
- Técnica Profesional en Atención Prehospitalaria
Facultad Odontología
En la Universidad de Antioquia podrás postular por la carrera:
- Odontología
Facultad Salud Pública
Por último, las carreras de pregrado de la Facultad de Salud Pública en la Universidad de Antioquia son:
- Administración en Salud con énfasis en Gestión de Servicios de Salud
- Administración en Salud con énfasis en Gestión Sanitaria y Ambiental
- Gerencia de Sistema de Información en Salud
- Tecnología en Saneamiento Ambiental
- Tecnología en Sistemas de Información en Salud
Carreras de la Universidad de Antioquia – PostGrado
Entre las carreras de Postgrado de la Universidad de Antioquia se encuentran las siguientes:
Facultad Artes
Los Postgrados de la Facultad de Arte de la Universidad de Antioquia son:
- Doctorado en Artes
- Maestría en Artes
- Maestría en Músicas de América Latina y el Caribe
- Maestría en Dramaturgia y Dirección
- Maestría en Gestión Cultural
- Maestría en Historia del Arte
- Especialización en Técnica Vocal para Actores
- Especialización en Dramaturgia
Facultad Ciencias Agrarias
En la Facultad de Ciencias Agrarias se ven los Postgrados:
- Doctorado en Ciencias Animales
- Doctorado en Ciencias Veterinarias
- Maestría en Agronegocios
- Maestría en Ciencias Animales
- Maestría en Ciencias Veterinarias
Facultad Ciencias Económicas
En la Facultad de Ciencias Económicas están las siguientes carreras de Postgrado:
- Maestría en Administración
- Maestría en Economía
- Maestría en Finanzas
- Maestría en Gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Maestría en Gestión Humana
- Maestría en Políticas Públicas
- Especialización en Auditoría y gestión de Control
- Especialización en Evaluación Socioeconómica de Proyectos
- Especialización en Gestión Tributaria
- Especialización en Responsabilidad Social Empresarial
- Maestría en Contabilidad Financiera y de Gestión
Facultad Ciencias Exactas y Naturales
Los Postgrados en esta facultad son:
- Doctorado en Biología
- Doctorado en Biotecnología
- Doctorado en Ciencias Químicas
- Doctorado en Física
- Doctorado en Matemáticas
- Maestría en Biología
- Maestría en Ciencias Químicas
- Maestría en Enseñanza de la Matemática
- Maestría en Física
- Maestría en Matemáticas
Facultad Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias
Para especializarte en estas carreras podrás ingresar en los siguientes postgrados:
- Doctorado en Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias
- Maestría en Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias
- Especialización Tecnológica en regencia de Farmacia
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Para especializarte en esta área podrás acceder a los siguientes postgrados:
- Doctorado en Ciencias Sociales
- Doctorado en Psicoanálisis
- Maestría en Antropología
- Maestría en Historia
- Maestría en Intervención Social, énfasis en posconflicto y paz
- Maestría en Investigación Psicoanalítica
- Maestría en Psicología
- Maestría en Sociología
- Especialización en Problemas de la Infancia y de la Adolescencia
- Especialización en Psicología Organizacional
- Especialización en Psicopatología y estructuras Clínicas
Facultad Comunicaciones
Los Postgrados en esta facultad son:
- Maestría en Creación de Estudios Audiovisuales
- Doctorado en Lingüística
- Doctorado en Literatura
- Maestría en Comunicaciones
- Maestría en Lingüística
- Maestría en Literatura (Medellín)
- Maestría en Literatura (Oriente antioqueño)
Facultad Derecho y Ciencias Políticas
Los postgrados en esta facultad son:
- Doctorado en Derecho
- Maestría en Derecho
- Especialización en Derecho Administrativo
- Especialización en Derecho Constitucional
- Especialización en Derecho de la Seguridad Social
- Especialización en Derecho Privado
- Especialización en Derecho Procesal
- Especialización en Derecho Procesal Caucasia
- Especialización en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (Medellín)
- Especialización en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario en Urabá (Carepa)
- Especialización en Derecho Urbanístico
Facultad Educación
Los Postgrados en Educación de la Universidad de Antioquia son:
- Doctorado en Educación
- Maestría en Educación
- Maestría en Educación de Ciencias Naturales
- Maestría en Estudios de Infancias
- Especialización en Pedagogía
Facultad Enfermería
Para la Facultad de Enfermería, los postgrados son:
- Doctorado en Enfermería
- Maestría en Enfermería
- Maestría en Salud Colectiva
- Especialización Cuidado en Enfermería al Paciente con Cáncer y su Familia
- Especialización Cuidado en Enfermería al Niño en Estado Crítico de Salud
- Especialización Cuidado en Enfermería al del Adulto en Estado Crítico de Salud
Facultad de Ingeniería
En la amplia facultad de Ingeniería cuentas con los siguientes postgrados:
- Doctorado en Ingeniería de Materiales
- Doctorado en Ingeniería Electrónica y de Computación
- Doctorado en Ingeniería Química
- Maestría en Gestión Ambiental Virtual
- Maestría en Gestión Ambiental
- Maestría en Ingeniería
- Maestría en Ingeniería Ambiental
- Maestría en Ingeniería de Materiales
- Maestría en Ingeniería de Telecomunicaciones
- Maestría en Ingeniería Mecánica
- Maestría en Ingeniería Química
- Especialización en Análisis y diseño de Estructuras
- Especialización en Finanzas
- Especialización en Gestión Ambiental
- Especialización en Gestión Ambiental Virtual
- Especialización en Gerencia de Mantenimiento
- Especialización en Logística Integral (Medellín)
- Especialización en Logística Integral (El Carmen de Viboral)
- Especialización en Manejo y Gestión del Agua
- Especialización en Medio Ambiente y Geoinformática
- Especialización en Preparación y Evaluación de Proyectos Privados
Facultad Medicina
La faculta de Medicina cuenta con los siguientes postgrados:
- Maestría en Educación Superior en Salud
- Maestría en Epidemiología Clínica
- Maestría en Telesalud
- Maestría en Terapia Familiar de Pareja
- Especialización en:
- Alergología Clínica Anestesiología y Reanimación
- Cirugía General
- Cirugía Plástica Maxilofacial y de la Mano
- Dermatología
- Ginecología y Obstetricia
- Medicina Aplicada a la Actividad Física y el Deporte
- Medicina de Urgencias
- Medicina Física y de Rehabilitación
- Medicina Interna
- Neurocirugía
- Neurología
- Oftalmología
- Ortopedia y Traumatología
- Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
- Patología
- Pediatría
- Psiquiatría
- Radiología
- Toxicología Clínica
- Urología
- Doctorado en Medicina Clínica
Facultad Odontología
En la Facultad de Odontología los postgrados son:
- Especialización Clínica en Odontología Integral del Adulto – Énfasis en Prostodoncia y Periodoncia
- Especialización Clínica en Endodoncia
- Especialización Clínica en Ortodoncia
- Especialización Clínica en Cirugía Oral y Maxilofacial
- Especialización Clínica en Ortopedia Maxilar
- Maestría en Ciencias Odontológicas
- Doctorado en Ciencias Odontológicas
Facultad Salud Pública
Para la Facultad de Salud Pública los postgrados son:
- Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo
- Especialización en Ergonomía
- Especialización en Auditoría en Salud
- Especialización en Administración de Servicios de Salud
- Doctorado en Salud Pública
- Doctorado en Epidemiología
- Maestría en Salud Pública
- Maestría en Salud Ocupacional
- Maestría en Epidemiología
- Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo
- Maestría en Salud Mental
- Maestría en Administración Hospitalaria
Admisiones de estudiantes
Para inscribirse en la universidad de Antioquia como aspirante nuevo, se debe ingresar a la plataforma e ir a pago e inscripción.
Allí deberán agenciar el recetario de giro y nominar entre dos maneras:
Allí, deberán gestiona el formulario de pago a elegir, entre estas dos formas.
- Pago en linea
- Pago por formato de consignación: El sistema le arroja una factura que se puede pagar en cualquier sucursal bancaria a nivel nacional, en cualquiera de los convenios que cuenta actualmente la universidad (Bancolombia, Av villas, Davivienda, Banco Agrario, Banco de Bogotá, Banco de occidente.
Una vez efectuado el pago, el aspirante debe esperar un periodo que oscila enre 24 a 48 horas.
Requisitos para nuevos aspirantes
Para inscribirse como aspirante nuevo, se requiere los siguientes items.
- Ser bachiller o estar cursandolo.
- No haber obtenido rendimiento académico de manera deplorable en un programa de pregrado de la universidad, eso en caso tal, de que aplique.
- No estar inscrito actualmente en otra modalidad dentro de la universidad.
- Demostrar la pertenencia del documento de identidad original con huella, entre los cuales están:
1- Tarjeta de identidad solo para los colombianos menores de edad.
2- Cédula de ciudadanía para los mayores de edad.
3- Si su documentación esta en tramite, demostrar con la huella dactilar y una foto reciente.
4- Licencia de conducción expedida con foto y huella dactilar.a) Los documentos enunciados deben ser originales con foto y huella dactilar.b) No se permitirá la presentación del examen de admisión a las personas que no porten el documento de identidad original.
c) No se aceptan documentos diferentes a los descritos, no fotocopias de los mismos, no registro civil de nacimiento.
- Presentar el resultado del examen de estado Icfes, también denominado prueba saber 11.
Las carreras de la Universidad de Antioquia son tanto variadas como de excelencia, brindando a todos los jóvenes opciones según su vocación y orientación profesional. Además, con la amplia gama de postgrados podrás enriquecer tu título de pregrado y alcanzar el éxito profesional.

Dejar una contestacion