Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), 61,7% de las reservas de sus estados miembro que detallan la composición, estaban nominadas en dólares, contre 62,1% tres meses antes.
La estadística cubre los haberes en divisas extranjeras de 139 países, que detentan cerca del 56% de 8,99 billones (millones de millones) de dólares de reservas.
Estas no incluyen las de China, que posee las mayores, con 2,65 billones de dólares al 30 de setiembre (o 29,5% del total mundial), porque Pekín no informa al FMI la composición de su reservas en divisas.
En el tercer trimestre, el descenso de la parte del billete verde fue acompañada por un aumento de la del euro, a 26,9% contra 26,5% tres meses antes.
La parte del yen también aumentó (3,6% contra 3,3%), mientras que la de la libra británica bajaba (4,0% contra 4,2%) y la de «otras monedas» continuaba su tendencia al alza (4,0% contra 3,8%). El FMI publica sus datos en dólares.
Toda depreciación de la divisa estadounidense reduce mecánicamente su parte, inflando el valor de las otras monedas expresado en dólares.
Dejar una contestacion