Precio Dolar Oficial y Dolar Paralelo 5 Junio

Banco Frances comprar dolares por Internet

La cotización dólar oficial y del dólar paralelo 5 Junio, además de su cotización diaria en el mercado oficial y en el mercado paralelo, algunos analistas proyectan desde este mes un nuevo tipo de cambio tanto en el dólar oficial como en el dólar blue, puede que durante o después del Mundial de Brasil 2014. Por ahora el dólar oficial cotiza en ($8,14) Vendedor en promedio en la City Porteña puede que centavos más o centavos menos, pero estable en la cotización en promedio en la City.

En este mes de Junio en que vienen cotizando, ya se notaría cierta tendencia al alza en el dólar oficial superaría los 8 pesos envarios centavos y en la cotización dólar paralelo también tendría un nuevo tipo de cambio en las casas de cambio oficiales y en las cuevas del mercado paralelo.

 

Proyección Dólar Oficial y Dólar Paralelo a Diciembre 2014:

-El Dólar Oficial a Diciembre cotizaría entre $9,10 a 9,50 pesos, lo que subiría el tipo de cambio dólar oficial, entre $9,10-9,30 pesos.

-Mientras que la cotización en el mercado paralelo del Precio Dolar Blue Junio Hoy cotizaría en lo 12 a 13 pesos

 

Precio Dolar Oficial:

El dólar oficial cotiza en el rango de ($8,14) para la Venta y ($8,090) para la Compra, según el promedio de entidades bancarias publicado por el Banco Central (BCRA).

Dólar Ahorro:

El dólar para ahorro o dólar ahorro o dólar para tenencia, cotiza en los ($9,76) más cerca de los $10.

Cotización Dólar Blue:

La cotización dólar blue cotiza entre ($11,55 y $11,63) para la Venta y ($11,45) para la Compra y a 45 centavos de los 12 pesos. El dólar blue, viene rondando los  12 pesos para establecer su nuevo piso.

Brecha Dólar Oficial y Dólar Blue:

La brecha entre ambos tipos de dólares es del 42% en promedio, quedando a 8% y a veces menos del 50% en la brecha entre ambas cotizaciones porcentaje que supieron registrar meses atrás.

Dólar Turismo:

El dólar turismo o dólar tarjeta, el tipo de cambio para compras para turismo o con tarjeta de crédito o débito en el exterior cotiza en ($10,98) muy cerca de los 11 pesos.

Dólar «contado con liqui»:

El tipo de dólar se calcula dividiendo el precio en pesos de los activos argentinos y su valor en dólares, el promedio entre acciones y bonos. El dólar «contado con liquidación», por la compra de activos en el mercado local y la venta en el exterior para obtener dólares, promedia ($10,81), subió 4 centavos entre el promedio de acciones que cotizan en ($10,53) avanzó 3 centavos y bonos ($11,08) avanzó 3 centavos.

Dólar Interbancario o Mayorista:

Este tipo de dólar cotiza en los ($8,13) avanzó 3 centavos aunque se mantiene en el rango que cotiza el dólar oficial y desde varias semanas consecutivas desde mitad de Marzo, es raro que se pueda disparar cuando la plaza queda bajo el control del Banco Central aplicando diferentes medidas para mantener a raya este y los demás tipos de dólar.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*