Oro en Argentina

Y la fiebre del oro llegó a la Argentina. De la mano del fuerte crecimiento en la cotización internacional de la onza de oro -que en los últimos tres años prácticamente triplicó su valor, hasta alcanzar un récord histórico el último jueves de 1684 dólares-, empresas de todo el mundo se lanzaron a la búsqueda del metal precioso en el país, con una inversión proyectada en tareas de exploración superior a los US$ 200 millones.

Y la buena noticia es que los principales jugadores en el negocio minero pusieron la mira en los yacimientos argentinos, y en los últimos meses el sector acaparó las contadísimas operaciones en materia de fusiones y adquisiciones de relevancia e inversiones multimillonarias que se registraron en el mercado local.

En casi todos los casos, detrás de los grandes proyectos se encuentran compañías multinacionales, cuyo principal negocio pasa por la exportación. En 2010 las ventas argentinas de oro al exterior batieron un nuevo récord y alcanzaron los US$ 2014 millones, y la empresa Bajo La Alumbrera -que opera un yacimiento de oro y cobre en Catamarca- ya se convirtió en el noveno exportador del país, con US$ 1611 millones en 2010.

Casi un 80% de lo que se factura queda en el país, se trata de un 52% por recaudación impositiva, y el resto en sueldos, servicios e insumos nacionales. La minería tiene un increíble efecto dinamizador de la economía, que ha generado más de 2000 pymes argentinas y casi 400.000 puestos de trabajo. Todos ellos ubicados en zonas y provincias alejadas de Buenos Aires.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*