Mercado Negro Dolar

Con respecto al precio del dólar, vemos que hay dos mercados bien marcados: uno controlado a 3,38 pesos, con muy pocas operaciones, y fuerte mercado negro, con precios entre 3,45 y 3,49 pesos por unidad.

Aunque los bancos y casas de cambio piden cada vez más requisitos para comprar dólares (es imprescindible presentar el documento y firmar una declaración jurada), en la calle sucede todo lo contrario, sencillamente porque la operación no queda registrada.

El negocio para estos cambistas se acrecienta al abrirse las puntas entre el mercado formal e informal. La operación es sencilla y en las últimas semanas tomó nuevo impulso: se compran los dólares en las casas de cambio, a un precio de $ 4,01, pero luego esos billetes se ofrecen en la calle a niveles sustancialmente más altos. Esto incluye, además, dólares y euros.

La diferencia por cada dólar «arbitrado» entre el mercado formal y el informal entre los precios de compra y venta es sustancial: llega al 3,5%.

Comprar dólares costaba ayer $ 4,15, pero por venderlos pagaban apenas $ 4,02. Se trata de un precio que está por encima de lo pagan los bancos y casas de cambio en el mercado formal, pero a una gran distancia del precio al que se vende el billete.

Lo mismo sucede con la transferencia de dólares al exterior. Si bien existe un límite de 2 millones de dólares mensuales, para las personas físicas se transformó en una tarea casi imposible, dado que son muchos los controles que hay que pasar, pero aun asi todo lo que se haga fuera de lo que corresponde puede a largo plazo perjudicar, tanto a una parte como a otra. El mercado negro del dolar es una realidad y hay que reconocerla…

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*