
Los principales banqueros centrales se reunieron durante dos días en la sede del Banco de Pagos Internacionales (BPI) en Basilea llegando a la conclusion que es necesario tener mayor «flexibilidad» en materia de movilidad de las cotizaciones de las monedas, es decir, tener progresivamente unas tasas de cambio más flexibles.
El conjunto de los participantes en esta reunión, cuyos nombres no se dieron a conocer pero que reúne a los principales representantes de los bancos centrales del planeta, mencionaron el hecho de que no siguen ninguna política de divisas débil.
Por otra parte el presidente del Banco Central Europeo (BCE).Juncker hizo estas declaraciones tres días antes del inicio de la cumbre del G20, recordemos que el G20 es un grupo de países formado en 1999 por los siete países más industrializados (G-7), Rusia (G-7+1 o G-8), once países recientemente industrializados de todas las regiones del mundo, y la Unión Europea como bloque. Es un foro de cooperación y consultas entre los países en temas relacionados con el sistema financiero internacional. Estudia, revisa y promueve discusiones sobre temas relacionados con los países industrializados y las economías emergentes de forma de mantener la estabilidad financiera internacional, y encargarse de temas que estén más allá del ámbito de acción de otras organizaciones de menor jerarquía.
En dicha reunion los dirigentes de los países ricos y emergentes van a analizar las reformas de las nuevas normas bancarias de Basilea III y abordar el problema de las tasas de cambio.
Dejar una contestacion