Finalmente, se desinfla el precio del dolar blue

No solo el tiempo nos ha regalado un descanso de las altísimas temperaturas del verano en Buenos Aires. También el dolar blue parece hacerse eco de esta ola de frío que viene del sur, y el recalentado mercado cambiario se ha tomado un respiro.

El primer lunes de febrero ha llegado con una rebaja de 20 centavos en el precio del dolar paralelo con respecto al cierre anterior, y por ahora se ha alejado de los 8 pesos y cerró en 7,72 pesos.

El dólar en el mercado paralelo descendió 20 centavos en el inicio de la semana a $ 7,70 para la punta compradora y a $ 7,72 para la venta. Los analistas sostienen que la menor demanda de turistas en el mercado marginal ayudó a descomprimir el precio que la semana pasada tocó los $ 8.

Razones de la baja

Los analistas coinciden que se han unido varios factores que hicieron que ceda la presión creciente que existia sobre el precio del dolar paralelo hasta la semana pasada.

Una de las razones es que se están endo algunas ventas de dólares por necesidades de pesos por inicio de mes, algo que no se veía en semanas, situación que descomprimió un poco al mercado dentro de una plaza muy tranquila.

Otra razón podríamos encontrarla en la menor demanda de turistas, ya que comenzó la última quincena de vacaciones «fuertes» y ello hace que los que necesitaban comprar dolares para viajar ya lo hayan hecho.

Por último, los grandes inversores también mermaron su presión en el mercado, luego de las millonarias compras de la semana pasada.

¿Desdoblamiento del tipo de cambio?

El ex-ministro de economía y candidato presidencial en otros tiempos, Roberto Lavagna, estimó que el Gobierno podría llegar a «desdoblar» el tipo de cambio después de las elecciones legislativas de octubre próximo. «Es posible que después de las elecciones ocurra un desdoblamiento del tipo de cambio», para que coexistan un dólar financiero, comercial y turístico, consideró el economista.

Este punto ya se ha visto en varias partes de la historia argentina y nunca ha dado resultado. A su vez, en Venezuela esto es justamente lo que ocurre.

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*