Una nueva amenaza acosa a la competitividad de productos argentinos, y esta vez proviene de acá nomás. Se trata de la debilidad que está mostrando el real brasilero en las últimas semanas, sobre todo frente al dolar, lo que está dañando la competitividad argentina frente a su mayor socio comercial: Brasil.
Según los pronósticos de algunos analistas, el real de Brasil –principal competidor de las exportaciones argentinas– podría debilitarse en los próximos meses. En concreto, se está especulando con la posibilidad de que el banco central brasileño no suba las tasas de interés de referencia en su próxima reunión, lo que debilitaría al real.
La moneda brasilera fue, además, la divisa de peor desempeño frente al dólar en el último mes, y ya acumula un retroceso cercano al 2% en lo que va de agosto, hasta 1,777 unidades por dólar.
Los analistas recuerdan que, en un contexto de inflación y dólar quieto a nivel local, en el último año lo único que siguió sosteniendo la competitividad del peso fue, en cierta medida, que el real se haya apreciado. Ahora bien, si Brasil no sube la tasa de interés, posiblemente el real deje de fortalecerse y las exportaciones de Argentina sufrirán los efectos.
Para mantener la competitividad del peso frente a su socio del mercosur, sería necesaria una devaluación de la divisa argentina en una medida similar a la del real, aunque esto por el momento está descartado.
Dejar una contestacion