Se veía venir: la suba constante de la cotizacion del dolar paralelo en los últimos días, que se había acelerado en las últimas jornadas, desemboco en nuevas presiones por parte del Gobierno para que las cuevas cierren sus puertas. Los cambistas solo cambian montos pequeños a clientes habituales que necesitan dolares para viajar, pero nada más. Sin embargo, los arbolitos se mantienen firmes sobre la calle florida aunque más recatados.
El miercoles volvieron los llamados y las amenazas, y volvio a decretarse un virtual feriado cambiario para las casas de cambio informales. Tal como comentamos, las cuevas solo venden montos pequeños a clientes habituales, pero se ha perdido el precio de referencia debido a las trabas de comercializacion. Asi, dependiendo de la casa de cambio, el dolar blue cotiza en márgenes que van de $ 8,50 y $ 8,75, pero no conforman precio de referencia. Algunos arbolitos ofrecen el dolar paralelo hasta a 9 pesos. Asi comienza la cotizacion del dolar paralelo el 18 de Julio.
Asi, el dólar paralelo volvió a dispararse, debido al incremento en la demanda que se generó por la suba constante del billete en los últimos días, la mayor liquidez por los agunaldos y las vacaciones de invierno, que terminó abriendo ventajas para los cueveros que aprovechan para venderlo caro. Aunque con menos operaciones que ayer, los vendedores están apurando la suba. En apenas una semana el billete avanzó un 13%.
Dolar Bolsa y Dolar Oficial
Por otra parte, el «dólar bolsa» continúa frenado al igual que en las jornadas anteriores mientras que el contado con liquidación cada vez se opera menos. En las últimas ruedas distintas casas de cambio recibieron llamados para que no operen determinados bonos utilizados para fugar divisas del país.
En cuanto a la divisa estadounidense al tipo de cambio oficial, la misma opera sin variaciones en las principales casas de cambio y bancos de la city porteña a $ 5,385 para la compra y a $ 5,445 para la venta.
Dejar una contestacion