Con la cotización Dolar Oficial y Dolar Blue del 13 al 17 Abril, sigue cotizando en durante la segunda rueda en bancos y casas de cambio. Lo que deben o quieren comprar dólares en el mercado oficial y en el mercado paralelo pueden conocer la cotización dólar oficial que cotiza en ($8,90) así como la cotización dólar blue. También podrán conocer los Feriados 2015 en que no coticen las divisas y descansen los mercados cambiarios, el oficial y el paralelo argentino.
Precio Dolar Oficial:
El dólar oficial cotiza según el promedio de entidades bancarias que publica el Banco Central (BCRA):
El Dólar Oficial cotiza en ($8,90) para la Venta y ($8,81) para la Compra.
Dólar Ahorro:
El dólar para ahorro o también llamado dólar ahorro o para tenencia, cotiza a ($10,63).
Cotización Dólar Blue:
El Dólar Blue Cotiza ($12,40) para la Venta y ($12,30) para la Compra.
Brecha Dólar Oficial y Dólar Blue:
La brecha entre ambos tipos de dólares es del 39%, quedando a un 11% del 50% en la brecha entre ambas cotizaciones porcentaje que supieron registrar meses atrás y más alto también.
Dólar Turismo:
El dólar turismo o dólar tarjeta, el tipo de cambio para compras para turismo o con tarjeta de crédito o débito en el exterior cotiza en ($11,96).
Dólar «contado con liqui»:
El tipo de dólar se calcula dividiendo el precio en pesos de los activos argentinos y su valor en dólares, el promedio entre acciones y bonos. El dólar «contado con liquidación», por la compra de activos en el mercado local y la venta en el exterior para obtener dólares, promedia $11,93, entre acciones y bonos.
Dólar Interbancario o Mayorista:
Este tipo de dólar viene cotizando, a ($8,85), es raro que se puea disparar cuando la plaza queda bajo el control del Banco Central aplicando diferentes medidas para mantener a raya este y los demás tipos de dólar.
Comprar y Retirar Dólares en Cajeros Automáticos:
-El primer paseo será disponer de una caja de ahorro en dólares para la operación y abrir dicha cuenta es gratis.
-Además deben contar con la autorización de AFIP, para poder compra dólares para ahorro.
-Ingresar a la Web de AFIP, y registrarse con el CUIT y Clave, clickear en Tenencia de Moneda Extranjera – Ingreso de Solicitud – Ingresar el Monto en Pesos a comprar – Marcar opción «Percepción 20% Retiro en Efectivo». El sistema de AFIP les dará un código de confirmación que los utoriza a comprar dólares.
-Al elegir la opción «Retiro en Efectivo», deben pagar la percepción del 20% -el tipo de cambio implícito-
Pueden comprar dólares al precio oficial -evitando el recargo- si depositan los dólares para ahorro 1 año en una cuenta especial.
-Ingresar al Home Banking del banco y en opción «Compra Venta de Dólares». Elegir la cuenta de origen; el monto en pesos a comprar en dólares; e ingresar el código de autorización de AFIP (o Número de Referencia AFIP).
-Una vez confirmada la operación, podrán pasar por un cajero automático a retirar los dólares para ahorro. La acreditación de la compra es inmediata.
Dejar una contestacion