¿Por que las cosas son tan complicadas en Argentina? ¿Por que las cosas las hacen tan complicadas para los argentinos? Si usted tiene que viajar al exterior o salir de vacaciones a cualquier lugar, no puede hacerse de los dolares, euros, reales o cualquier divisa necesarios para poder disfrutar de sus vacaciones. Ni al precio oficial y ahora, ni siquiera al precio paralelo.
La semana pasada estuvo bastante movidita en el mercado paralelo. El dólar blue termino el viernes cotizando a 8,52 pesos para la venta, cinco centavos menos que el dia anterior y luego de que cayera 32 centavos el jueves tras la vuelta del dólar bolsa y llamados oficiales para que cuevas amigas bajaran la presión sobre la moneda en el mercado paralelo. Pero este precio es tomado con pinzas, ya que al estar las cuevas cerradas, no hay un precio de referencia real y las pocas operaciones que se hacen son por bajos montos no significativos.
Una semana con incognitas
Hoy lunes 22 de julio abre la jornada con muchas incognitas de lo que puede llegar a suceder: si se va liberando poco a poco el mercado nuevamente o si el feriado cambiario continúa. Lo cierto es que, para demostrar que el Gobierno habla en serio, según cronista.com el viernes Moreno «allanó» un emblemático edificio del centro porteño donde funcionan cuevas y pidió que se desaloje a todos los que venden dólares.
Lla jornada cambiaria de hoy comienza con el dólar ‘blue’ cotizando en 8,52 pesos para la venta, luego de que entre el jueves y el viernes cayera unos 40 centavos tras la vuelta del dólar bolsa y llamados oficiales para que cuevas amigas bajaran la presión sobre la moneda en el mercado paralelo.
En tanto, la divisa oficial suma un centavo a $ 5,46, en un alza que no tiene un techo y que seguirá con esta tendencia hasta por lo menos fin de año.
Dejar una contestacion