Un año del Cepo Cambiario
Increíblemente ya transcurrió un año desde que comenzaron las continuas trabas a la compra de dólares y a las importaciones y lo más llamativo es que no se ven signos por parte del Gobierno de comenzar a retornar a las viejas épocas, en donde se podría comprar divisas sin inconvenientes. Más bien todo lo contrario, pareciera que la estrategia es seguir profundizando el Cepo hasta ya no se sabe dónde.
La táctica que va a desarrollar la Casa Rosada sería asegurar las divisas para de esta manera poder ejecutar el pago de la deuda externa e impedir que se produzcan fuertes cambios en el tipo de cambio. De esta manera la compra para atesorar continuará restringida.
Por eso es que lamentablemente luego de haber transcurrido un año desde que el Banco Central en conjunto con la AFIP notificó una cantidad de trabas a la compra y venta de las divisas, continuará profundizándose y estará lejos de aminorar o volver a la normalidad.
Esto se puede analizar fácilmente si se toma en cuenta la innovación del Mercado de Capitales y la obligación hacia las compañías aseguradoras a financiar las obras públicas que se han anunciado la pasada semana. Esto claramente da una inequívoca señal de que este fenómeno continuará creciendo.
En definitiva, el Gobierno resguardará al máximo todos los dólares para el resto del presente año y para el próximo con el fin de continuar cumplimentando sus compromisos en cuanto a política exterior y evitar de esta manera un cambio fuerte en el tipo de cambio.