El Euro ganó terreno ante el Dolar
El euro experimentó un alza ante el dólar impulsado por el optimismo sobre el presupuesto de EEUU.
Finalmente y contra todos los pronósticos el euro se revalorizó en el día de ayer ante la moneda estadounidense. Se cree que el principal motivo fue la esperanza de que en los Estados Unidos se impida el comúnmente denominado precipicio fiscal, no obstante la crisis de la deuda que se produjo en la zona euro se mantiene en plena guardia.
Hacia las tarde de la jornada de ayer, el euro venía cotizando a unos 1,2956 dólares, a comparación de los 1,2939 USD que cotizaba en el día miércoles por la noche.
Por otra parte, la moneda común venía ganando terreno también frente a la moneda japonesa, a 106,33 yenes, en comparación a los 106,14 yenes de la víspera de la noche anterior.
El dólar, mientras tanto se estabilizaba frente a la divisa nipona, a 82,07 yenes, ante los 82,03 de la jornada del día miércoles.
Actualmente todas las dudas que se hallan vinculadas a la crisis que proviene de la deuda existente en la zona euro se han desplazado hacia un segundo plano, y los mejores indicadores utilizados en Estados Unidos se encuentran bastante ilusionados, según las propias declaraciones del analista en ETX Capital, Ishaq Siddiqi.
Es importante tener en cuenta que el crecimiento del PBI que experimenta los Estados Unidos en el tercer trimestre se vio obligado a realizar una revisación a la suba el pasado día jueves, a 2,7 por ciento. La estimación primera era de 2 por ciento.
A su vez, las crecientes demandas por los subsidios de desempleo, experimentaron un duro retroceso la pasada semana y esto claramente repercutió en todo el proceso financiero de una nación que viene atravesando en este último tiempo momentos inestables. Se cree que se está viviendo una etapa de transición y esto naturalmente influye en todos los aspectos, hasta en el más mínimo, sobre todo si se tiene en cuenta que estamos refiriéndonos a nada más y nada menos que a los Estados Unidos de Norteamérica.
Los inversores, desde que se produjo la reelección del presidente Barack Obama el día 6 de noviembre pasado, se encuentran preocupados, principalmente debido a la cuestión relacionada al precipicio fiscal.
Ese mismo precipicio fiscal es el que consistiría en una dura reducción de gastos y a su vez, un incremento de impuestos desde el día 1 de enero del año 2013, gracias a una ley que fue aprobada en el año 2011 cuando los republicanos y los demócratas no consiguieron establecer un acuerdo a largo plazo sobre la confección del presupuesto y tampoco para la reducción del déficit que se estaba viviendo en esa nación.
El paquete comenzará a entrar en vigencia de manera automática si desde la fecha, hasta el 1 de enero del año próximo no se establece un acuerdo entre el Congreso, cuya cámara baja se halla controlada justamente por los republicanos, y el Presidente reelecto Barack Obama.
El pasado día miércoles, el primer mandatario aseguró que espera que se establezca, finalmente un acuerdo entre los republicanos y los demócratas antes del día 25 de diciembre próximo.
Se cree que los comentarios tranquilizaron por lo menos un poco a los inversores, que aparentemente dieron una clara muestra de motivación por los valores de riesgo, como por ejemplo el euro, según una clara explicación por parte el analista en Alpari UK, Craig Erlam.
Finalmente la onza de oro cerró en 1.725 dólares en el fixing de la tarde, por arriba de los 1.708 del pasado día miércoles.
Como cierre les ofreceremos las cotizaciones del día jueves y las Cotizaciones del miércoles.
————————————————–
17H00 GMT 22H00 GMT
EUR/USD 1,2956 1,2939
EUR/JPY 106,33 106,14
EUR/CHF 1,2039 1,2034
EUR/GBP 0,8084 0,8080
USD/JPY 82,07 82,03
USD/CHF 0,9291 0,9300
GBP/USD 1,6020 1,6013