Sube el Dolar Oficial, baja el Dolar Paralelo
Ayer, en el inicio de la semana, se vendió a 11,70 pesos el dolar blue. En el mercado oficial, la divisa sumó medio centavo hasta 7,875 pesos. El dólar avanzó medio centavo y su valor pasó de los 7,87 pesos del viernes a 7,875 pesos en las principales casas de cambio de Buenos Aires.
Con estos valores, la diferencia entre el oficial y el blue se achicó a poco menos del 49 por ciento, y el dólar paralelo se encuentra a sólo un 10 por ciento por sobre el dólar tarjeta.
En el mercado paralelo, la divisa bajó diez centavos con respecto a su precio del viernes y se vendió por 11,70 pesos.
Con la fuerte descenso del oficial y la absorción de pesos mediante licitación de Letras y Notas a tasas cercanas al 30 por ciento anual, el Banco Central pudo estimular a los exportadores a apurar el ingreso de divisas y contener así de algun modo la crisis cambiaria.
La inflación y el gasto público de 2014 serán críticos para completar el proceso de estabilización cambiaria iniciado por el Central: la inflación no debe dejar atrasado nuevamente al dólar y el gasto debe aminorar su crecimiento para que el Banco Central no se vea obligado a emitir nuevamente.
Las reservas ya cayeron 73 millones de dolares este mes tras el drenaje de 2.850 millones de dolares de enero. Las últimas medidas adoptadas por el BCRA, obligaron a los bancos a desprenderse de sus dólares y así el BCRA ya no tuvo la presión de vender. Así y todo, aún no se logra sumar dólares y recomponer la situación.
La adopción de medidas de esta índole parece estar en la agenda del Gobierno, especialmente en materia de reducción de subsidios de energía y transporte. El nivel general de paritarias, el déficit fiscal primario y la quita de subsidios será también importante para controlar y seguir de cerca los pasos que de aquí en adelante de la inflación.
En cuanto al euro, la cotización oficial que informa el BCRA mostró un alza y la divisa europea superó los 11 pesos y terminó a 11,03 pesos.