Se acercan las Elecciones 2011, y tanto en bancos, consultoras económicas, fundaciones, centros de estudios y universidades ya se pronostica una fuerte suba del dólar luego de la elecciones presidenciales de octubre próximo, considerando que después de dicha fecha la cotización de la divisa estadounidense trepará a mayor ritmo que el actual. Previenen, dentro de un conjunto de variables, una mayor devaluación para el año 2012. Las encuestas ya sean privadas como las oficiales, anticipan que el dólar subirá 14% el año que viene, contra el 6% este año.
El el mercado económico ya ven la tendencias de los que se viene post las elecciones y proyectan una depreciación del peso más del doble que la prevista para este año.
El dato se desprende del Informe de Inflación del segundo trimestre de 2011 que es elaborado por el Banco Central de la República Argentina, BCRA, dentro del Relevamiento de Expectativas del Mercado, REM.
Según el matutino, de las encuestas surgen que un promedio evalúa para fin de año, un tipo cambio de $5.-, contra el estimado de esta variable que lo ubica en $4,25.
El informe oficial revela que: “Durante el trimestre comenzaron a relevarse los pronósticospara 2012. De acuerdo a los participantes del REM, en 2012 la economía volvería a crecer aunque a una tasa ligeramente inferior a la proyectada para el presente año y el promedio del Tipo de Cambio Nominal previsto para fines de 2012 se ubica en $4,84 por dólar”
Dejar una contestacion