¿Sabes qué son los Fondos Mutuos de Inversión?, ¿Cómo se clasifican? Te invitamos a que leas el siguiente post, en el cual te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta importante alternativa de inversión.
Fondos Mutuos: ¿Qué son?
Los fondos mutuos de inversión, son instrumentos de inversión que se encargan de reunir los aportes monetarios, que realizan distintas personas naturales y jurídicas, con el objetivo de invertir en diferentes valores de inversión.
Al agrupar el capital de diferentes personas, es posible acceder a diferentes inversiones en condiciones de ventaja, buscando así, obtener una rentabilidad para los participantes.
El dinero invertido en un Fondo Mutuo es manejado por una Sociedad Administradora, que se especializa en gestionar diferentes carteras de inversión, las cuales, podrán estar conformadas por diferentes valores, tales como: Acciones, bonos corporativos y públicos, activos inmobiliarios, valores internacionales, otros fondos de inversión, letras hipotecarias, etc.
La forma como está compuesta la cartera es definida en el contrato del Fondo Mutuo, de esta manera, el inversor tomará la decisión de participar o no de acuerdo a las preferencias que tenga.
Fondos Mutuos: ¿Cómo funcionan?
El funcionamiento de los fondos mutuos, consiste en ser un conjunto de inversiones que está formado por acciones, instrumentos de deuda, también conocidos como instrumentos de renta fija (bonos, pagarés, depósitos a plazo, etc), a su vez, pueden ser una combinación de ambos (acciones + renta fija).
Estos no presentan vencimientos ni requieren de renovaciones, por lo cual, son considerados como una alternativa muy cómoda y que permite disponer con gran facilidad del dinero (liquidez).
Un fondo mutuo es una sociedad de inversión abierta, la cual, recibe dinero de todos los inversionistas interesados, para luego invertir estos recursos y obtener una rentabilidad, para luego repartirla entre los inversores.
Los inversionista de los fondos mutuos venden, comprar y rescatan acciones en el sistema de fondo mutuo. Las acciones que están presentes en el fondo mutuo, cuenta con la particularidad de solo estar disponibles y presentes en el sistema de fondo mutuo que estemos participando.
Fondos Mutuos: Ventajas
Entre las ventajas que ofrecen los Fondos Mutuos de Inversión, podemos encontrar:
- Los aporte que se efectúa por la compañía a los fondos mutuos, no representan un elemento de sueldo para ningún efecto legal, estos son totalmente deducibles en el gravamen de la renta de una empresa.
- Estos incentivan al ahorro de los trabajadores e inversionistas.
- Es una herramienta eficaz para la economía, ya que cuenta con la capitalización programada por concepto de ahorro de varios inversores, con la ventaja de concentrar grupos específicos de inversores para lograr un solo fin, siendo este más accesible para el conglomerado, que hacerlo de forma individual.
- La unión entre la empresa y el trabajador, da como resultado la seguridad necesaria para realizar movimientos en los fondos mutuos.
- Los participantes de los fondos mutuos son mejores inversores, ya que son conscientes de sus propio patrimonio, tanto individual como colectivo, participando en el mercado bursátil de manera experimental con resultados favorables para su economía.
- Los trabajadores que participan en los fondos mutuos, desarrollan un sentido de pertenencia más consciente de su patrimonio, al ir realizando movimientos en los fondos mutuos y al ver los resultados obtenidos, haciendo que los trabajadores dejen de ser simple inversores, haciendo que participen activamente de esta actividad.
- Los aportes que debe realizar el trabajador, son descontados de su nómina con su respectiva autorización y validación, la cual contrasta el tiempo, el monto y el tipo de inversión que se realizó.
- Un plus que se le adiciona al trabajador por su perseverancia en los aportes a su fondo mutuo, es una rentabilidad extra. la cual es adicionada junto con la utilidad de su inversión.
Fondos Mutuos: ¿Cómo constituirlos?
A continuación se muestran los pasos que debes seguir para la constitución de un Fondo Mutuo de Inversión:
- Es necesario elaborar un acta orgánica de constitución que esté suscrita por el Representante Legal de la empresa y al menos por cinco trabajadores de la misma.
- El acta orgánica debe contener la siguiente información:
- Nombre del Fondo
- Domicilio
- Nombres de los otorgantes
- Sumas periódicas que se obligan a destinar para el funcionamiento
- Contribución que la empresa que se obliga a entregar
- Nombres de los directores provisionales de la Junta Directiva y del Gerente
- Facultades reservadas a junta directiva del fondo
- Contar con los estatutos aprobados en asamblea de afiliados y un reglamento de administración que regule los procedimientos de operación.
- Estar aprobados previamente el Acta Orgánica, los Estatutos y el Reglamento por la Superintendencia Financiera de Colombia.
Características de los fondos mutuos:
- Administración profesional: Esto hace alusión a que la mayor parte de los recursos de los fondos, son administrados por profesionales con larg trayectoria en el mercado.
- Diversificación: Poner todos los huevos en una misma canasta, nunca ha sido muy sabio, en este caso, los fondos mutuos se caracterizan por generar una alta rentabilidad para sus inversores, por su capacidad de diversificar y expandir su rango de inversiones, a diferencia de las acciones, bonos y CDTs.
- Mínima inversión: Se puede participar con montos relativamente bajos, comparándolos con su homólogos bursátiles, teniendo en cuenta su rentabilidad, el tiempo y por supuesto, en interés.
¿Te ha resultado útil este post sobre los Fondos Mutuos de Inversión? Cuéntanos qué opinas.
Dejar una contestacion