La expropiación YPF, sigue aumentando el nerviosismo y el temor de los ahorristas y de los grandes inversores que operan en el país, por tal motivo estos están buscando comprar dólares y sacarlos del país, debido a las trabas a la compra del billete norteamericano en el mercado oficial el dólar en las «cuevas» cerró por encima de los 5 pesos pero el «dolar con liquidación» que se utiliza en el mercado bursátil para sacar dólares del país supero los 5,60 pesos,y a media mañana alcanzo valores máximos superiores a 5,70 pesos.
Mientras que el dólar oficial creció solamente un centavo, el dólar con liquidación en la jornada de hoy creció 18 centavos situando dicho valor en el pico máximo de los últimos meses y la diferencia entre el dólar oficial y el dólar con liquidación ya es superior al 1,20 pesos y los especialistas económicos aseguran que los inversores extranjeros ya no miran el dólar oficial y pagan cualquier precio para poder sacar los dólares del país.
Por su parte las casas de cambio anunciaron que se incremento la cantidad de clientes que solicitaron vender sus bonos o acciones en el exterior para hacerse de dólares.
Igualmente el peor dato de la jornada es que el dólar paralelo cerró la jornada por encima de los 5 pesos y temen que siga escalando y que ese sea el nuevo piso de la cotización del billete norteamericano.
Los especialistas aseguran que hubo compras fuertes y esto se debe a que los inversores temen que luego de la expropiación a YPF el gobierno endurezca su posición y vaya por otras empresas y por tal motivo buscan refugio en el único dólar que pueden comprar.
Otra de las cosas que preocupan en este momento es el proceso inflacionario que podría llegar a generar esta tendencia en el caso de que se mantenga durante las próximas semanas, dicho proceso podría llegar a ser bastante fuerte ya que si se mantiene la tendencia al alza que de la moneda norteamericana los valores el ajuste de los valores de referencia sera mayor.
Este ambiente de incertidumbre general acerca del futuro que va a tomar el dólar y el papel que este va a jugar en la economía general inquieta a todos los jugadores lo que genera un circulo vicioso del cual es difícil de salir.
El presidente de Repsol YPF declaró que Argentina va a tener que pagar un día u otro por la expropiación de la empresa.
Por su parte el Ministro Español de Exteriores, luego de la expropiación de la empresa, acordó con la secretaria de estado estadounidense reestablecer la legalidad internacional.
Vais a estar en la ruina total aqui en europa la gente va hacer boicot a todos los productos argentinos , quieren que en menos de 5 meses lloreis para que Repsol vuelva a tener ese 51% robado, y lo peor no os quieren ni ver por culpa de la boulitica que preside Argentina por todo lo que esta diciendo. Ah y no se si sabreis que quiere vender esa parte de YPF a los chinos vosotros sabreis, llorad llorad malditos