Precio dolar blue y dolar oficial cierre 2014

El precio dolar blue y dolar oficial cierre 2014 llegarán a la meta de fin de año de cierta manera empatados, ya que el dólar paralelo le empata al dólar oficial, además de que por primera el avance del blue fue menor que los precios-la inflación-.

Precio dolar blue y dolar oficial cierre 2014:

El dólar blue avanzó un 31%, similar porcentaje que el dólar oficial. En 2013 el dólar blue avanzó un 47% cuando la inflación fue del 28%. Mientras el dólar Bolsa subió un 30%, y el dólar liqui para fugar divisas subió un 27%.

Durante 2014, llenar el changuito del supermercado como negocio fue mejor que comprar dólar blue; tomando que la suba de precios al consumidor de las consultoras privadas indica una inflación del 40%, respecto al avance del 31% del dólar blue una relación ($10,17 a $ 13,38), similar porcentaje de avance del dólar oficial, que pasó de $6,55 a $ 8,56. En 2013, el dólar blue avanzó 47% mientras la inflación fue del 28%. Y en el 2012, el blue habia avanzado un 44% con una inflación del 25%.

-El dólar Bolsa subió un 30% de $9,07 a $11,84

-El dólar contado con liqui usado por las empresas para fugar divisas avanzó el 27%, pasó de cotizar de $9,07 a $11,84.

Factores que Influyen:

-En la City porteña apuntan que el dólar blue viene siendo «subsidiado» por los controles policíacos sobre las casas de cambio.

-También influye la recesión para que el dólar blue y el dólar oficial vengan planchados.

-Algunos empresarios de pequeñas y medianas empresas a fin de mes salen a liquidar dólares ahorrados para cubrir los cheques a proveedores y pagar sueldos a empleados, al no poder cubrir esos gastos solo con la facturación.

-El freno en la cadena de pagos, ya que antes se pagaba a 30 días, ahora a 60 dias; quien pagaba a 60 dias, lo hace a 90 dias, y la escala de pagos cae sucesivamente, casi rompiendo la cadena de pagos.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*