El dólar oficial opera sin variaciones en las casas de cambio y bancos de la city porteña a $6,20 para la compra y a $6,25 para la venta. La semana pasada acumuló un avance de diez centavos, su mayor alza en cinco años. Recién en la semana que finalizó el 31 de octubre de 2008 había trepado once centavos, cuando había cerrado a $3,40.
En el segmento mayorista la divisa el viernes aumentó a $6,24 comprador y $6,245 vendedor. El Banco Central compró en la rueda u$s30 millones, lo que significó el primer saldo positivo de la autoridad monetaria desde que asumió Juan Carlos Fábrega como presidente.
Los exportadores de cereales y oleaginosas liquidaron la última semana u$s 179,3 millones, 43,6% menos que los u$s 312,4 millones contabilizados en el mismo periodo hace un año atrás.
Por su parte, el dólar blue el viernes se desplomó diecinueve centavos a $9,45 para la compra y a $9,50 para la venta en las tiendas de compra venta ilegales. De este modo, volvió a las bajas luego de constantes alzas que siguieron al refuerzo del cepo cambiario.
Por su parte, el contado con liquidación, que se obtiene por medio de la compra y venta de acciones y bonos en la bolsa de comercio cedió tres centavos a $8,53. En las semanas anteriores, organismos del Poder Ejecutivo se deshicieron de bonos para tirar abajo el precio del dólar contado con liquidación y esto repercutió en la cotización del informal.
Paralelamente el euro oficial avanza a $8,45 para la compra y a $8,62 para la venta.
Dejar una contestacion