El alza de precios afecta la competitividad

plan-competitividad

De acuerdo con Ecolatina, la consultora fundada por Roberto Lavagna, a partir del tercer trimestre del año pasado el Peso se mantuvo relativamente estable, mientras que la suba de los precios locales volvió a acelerarse. En un mundo con inflación baja, esto implica una nueva fase de apreciación de la moneda y pérdida de competitividad para las exportaciones. Aquí lo que sostiene:

La fortaleza de la moneda brasileña evitó un mayor deterioro de la competitividad argentina. Sin embargo, la elevada inflación local también diluye la ventaja con Brasil.

Si bien todavía no hay atraso cambiario como en la convertibilidad, desapareció el colchón de competitividad conseguido tras la devaluación de 2002. Además, hay distintas realidades según la rama de actividad.

Salvo un cambio abrupto en las condiciones externas, existe cierto margen para anclar el tipo de cambio nominal.

Si se combina con mayor endeudamiento, el atraso cambiario es sostenible hasta las elecciones de 2011.

Sin embargo, esta estrategia muy perjudicial en el mediano plazo pues el próximo gobierno electo deberá afrontar una pesada herencia.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*