Todavia no cerró el dólar oficial al 31 Diciembre pero desde hace algunos meses existen ciertas proyecciones sobre el dólar oficial del primer trimestre 2015, algunas proyecciones como la del dólar equilibrio 2015 que podría superar los 12 pesos en la cotización del dólar oficial.
Dolar oficial primer trimestre 2015
Para el economista Aldo Abram en su momento en InfobaeTV, señalaban que el Gobierno tendría que apreciar el tipo de cambio oficial en el 40% a fines del primer trimestre de 2015 y que el PBI caeria este año un 2,5%. El economista Aldo Abram, de la Fundación Libertad y Progreso, estima que una cotización del dólar oficial a «12 pesos a finales del primer trimestre es ‘piso’. Por lo cual, me preocuparía si no hay acuerdo con los holdouts, porque seguramente el dólar para sostener las reservas y no entrar en una sangría tiene que ser mucho mayor». Considera que:
«Veo un nivel de actividad que este año está cayendo 2,5% en el PBI. Si no tenemos acuerdo con los holdouts, creo que la caída del PBI el año que viene va a ser de 6 puntos porcentuales. Va a ser muy duro el año 2015, en la previsión de tener que aguantar hasta un futuro gobierno para salir de esta cesación de pagos ‘selectiva’, que recuerdo que en la medida en que no se están pagando más bonos, es cada vez menos selectiva».
Considera que «Si bien el Gobierno piensa que este tipo de cambio alrededor de $8,50 es de convergencia o equilibrio, creo que la realidad le está demostrando que no lo es. Incluso no lo era en el momento en que fue realizado el salto de tipo de cambio a principios de año» y que «Cuanto más se demoren en actualizar el dólar, más van a caer las reservas» ya que «Hubo que restringir fuertemente las importaciones para permitirle al Banco Central adquirir divisas. Si hubiera sido como dijeron, eso no habría sido necesario y se habrían comprado reservas tranquilamente, habilitando a quienes quieran comprar divisas para importar perfectamente».
Atraso Cambiario:
Estima que «El atraso cambiario se va a volver cada vez más grande. A principios del año que viene, cuando toda esa montaña de pesos que se van a emitir durante la última parte de 2014 llegue al sistema financiero, al mercado, seguramente las presiones cambiarias van a ser fenomenales, mucho mayores que a principios de este año, que implicó una pérdida de reservas también fenomenal. Esta vez va a ser mucho más grande aún». Actualmente la brecha se ha reducido considerablemente aunque el dólar blue ha retrocedido fuertemente todavia se mantiene demasiado alto y en dos digitos.
Para concluir cree que «Cuanto más se resista el BCRA a entender que el tipo de cambio que estamos manejando hoy es, incluso para el ‘cepo’, fuertemente retrasado, cuanto más se demoren en actualizarlo, mayor va a ser la pérdida de reservas, y eso va a hacer que el tipo de cambio de convergencia tenga que ser cada vez más alto y la verdad que no es una buena noticia». Haciendo una prefecia oscurantista al estimar que habrá «un vértigo cambiario mucho más fuerte del que vivimos a principios de 2014. Dios quiera que no se sume una decisión equivocada del Gobierno de no acordar con los holdouts». Seguramente con un año electoral las alzas del dólar blue y el dólar oficial también será un 2015 turbulento……..
Dejar una contestacion