Desdoblamiento cambiario del dólar

Muchas son las especulaciones sobre un pronto desdoblamiento cambiario del dólar, los periodistas económicos especulan mucho sobre esto entre ellos el periodista Osvaldo Granados que asegura que Marcó Del Pont ya le adelantó a ciertas entidades bancarias sobre el desdoblamiento cambiario.

Los rumores de un próximo desdoblamiento cambiario del dólar vienen creciendo, uno de los que aporta es el periodista especialista en economía Osvaldo Granados al decir que por lo bajo -y casi off de récord para los argentinos-el Banco Central de la República Argentina se han comunicado con las principales entidades bancarias del país para que se preparen.

Según este, «La presidenta del Banco Central, Marcó Del Pont, llamó al Banco Galicia, Río, Francés y otros bancos para preguntarles si ellos estaban preparados para el desdoblamiento del mercado cambiario». Mientras que el economista Claudio Zuchovicki aporta que «Lo relevante es qué va a pasar si desdoblan el mercado financiero. Si ponés un dólar turista, algo de eso ya hay. Si van a subir el costo o ponen alguna restricción más al que viaja. Dependerá de la confianza que tenga el argentino sobre la Argentina» y que «Me parece que el desdoblamiento pasa por saber qué van a hacer con el tipo de cambio arriba». Algo a tomar en cuenta es para los que se endeudan afuera es la tasa de interés a la que se endeudarán.

Desdoblamiento Cambiario:

Ante el próximo anuncio del Gobierno Nacional de aplicar el desdoblamiento cambiario en estos días será bueno saber los efectos, por ejemplo al aplicar el desdoblamiento en el mercado cambiario el dólar turista sería más caro para las compras en el exterior con lo que podría reducirse la fuga de divisas, y a la par un tipo de dólar más barato a fin de evitar cualquier impacto de devaluación.

El desdoblamiento cambiario es un esquema de tipos de cambios diferenciales sobre ciertos sectores que hace que exista un dólar oficial a ($6) y un dólar turista a ($8 o $9) se verá, que recaen sobre los que viajan o compran en el exterior o usan la tarjeta para comprar al exterior desde Internet.

Efectos del Desdoblamiento Cambiario:

-Se encarecerán las compras en el exterior o por Internet.
-Al usar la tarjeta de crédito, al tipo de cambio dólar turista más el 20% de recargo
-El costo sería de entre los 9.10, 9.20.
-Las agencias de viaje vienen llamando a los clientes para que estos cierren sus paquetes antes que estos se encarezcan.
-Sin dudas que los viajes al exterior y las compras al extranjero, serán más caras.

Los efectos sobre las importaciones, podría quedar bajo el el dólar turista quedando en ($8 ó 6 pesos). Es algo que deben en especial definir ya que existen insumos importados que importan las fábricas y estos se verían aumentados.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*