¿Cómo comprar dolares, euros o reales en AFIP?

Quien esté autorizado por AFIP para acceder a cambio oficial, primero debe pagar el nuevo recargo del 35%, que se puede hacer por Internet. Con el comprobante de pago en mano, puede ir a la casa de cambio, que el lunes ya tendrá el sistema para hacerlo.

A partir de ahora, quien esté autorizado por el organismo a hacer cambio de divisas a la cotización oficial deberá pagar un dólar de $8,41, ya que las financieras tienen, en promedio, una cotización de $ 6,23 (a lo que se le debe agregar el 35%), cinco puntos por encima del valor que toma el Banco Nación.

Es un valor caro de la divisa si se tiene en cuenta que es, apenas, un 10% más barato que el blue, que ayer cerró en $ 9,30.

Desde el cepo cambiario, las casas de cambio redujeron a más de 1.000 personas, lo que se traduce en un tercio del total de empleados, ante una caída del 80% en la cantidad de transacciones.

Cerraron sucursales y achicaron costos fijos para poder sobrevivir, esperando un desdoblamiento en el tipo de cambio, y que la gente pudiera volver a comprar dólares libremente, y no tenga que verse obligado a recurrir a las cuevas o a los arbolitos. Pero esta nueva medida no hace más que aumentar la agonía.

La AFIP les dio plazo hasta el lunes próximo para adecuar sus sistemas internos.

Hasta el viernes, quien tenga el visto bueno del ente debe ir a la AFIP primero a pagar la alícuota, aunque también lo puede hacer por Internet con su clave fiscal. Con el comprobante en mano, puede ir a la financiera para llevar a cabo la transacción.

«“No viene nadie y, encima, cuando se acerca un cliente le tenemos que decir que se vaya primero a pagar a la AFIP. No puede ser. Lo que hicimos entonces fue poner una computadora a disposición de los usuarios, para evitar que tengan que perder más tiempo con mayores trámites, de modo de que entren directo desde ahí con su clave fiscal a la página de la AFIP y pueden acceder a Interbanking o a Pagomiscuentas para abonar el 35%, y le imprimimos el comprobante. De esta manera, le damos un servicio al cliente y no perdemos operaciones”», cuentan en una casa de cambio.

«“De todos modos, esto es sólo hasta el viernes, ya que a partir del lunes tendremos todo listo para poder cobrarle nosotros mismos la retención, aunque después tenemos que pagársela a la AFIP, lo cual involucra un trámite administrativo que se nos suma, y más tiempo dedicado a hacer trámites”», explican.

La AFIP recaudó $ 6.914 millones a cuenta de ganancias entre enero y septiembre de 2013. Tan sólo 21.000 personas que pagaron el recargo pidieron recuperarlo.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*