Cierre Precio Dolar 31 de Diciembre 2016
Cada inicio de año además de ver como será el recorrido en el mismo del dólar, también hay que tener en cuenta como cierra el Dólar AFIP al 31 de Diciembre en 2016 en la cotización dólar oficial, como pasó con el cierre del 31 Diciembre dólar oficial del año pasado y que sirve para tomar el valor del dólar oficial al 31 de Diciembre para declarar Bienes Personales.
Ya que además de importar a la hora de comprar y vender dólar oficial, importa respecto al impuesto a las Ganancias y Bienes Personales para declarar bienes disponen hasta el 31 de Enero 2017 tomando el cierre del dólar oficial al 31 de Diciembre 2016. También permite ver si se cumplieron algunas las proyecciones sobre el dólar oficial, si la del Gobierno o la de algunos economistas sobre el tipo de cambio.
Articulos Relacionados:
Lista de bancos para comprar dolar ahorro por Home Banking
Como comprar dolares oficiales en efectivo
Como deciamos a inicio de año dependiendo de como se mueva el mercado cambiario en la segundo semestre podremos saber si el Gobierno ha quedado corto o le acertó, al llegar fin de año se veria si el Gobierno mediante AFIP y el Banco Central siguieron aplicando el cepo cambiario evita y/o frena las operaciones de compra-venta inmobiliaria en Buenos Aires, Ciudad y demás regiones del país además de afectar las importaciones o si por el contrario al 31 Diciembre 2016 el precio del dólar puede haber retrocedido.
El tipo de cambio del dólar oficial que sirve para poder valuar los bienes en moneda extranjera esto debido a que Bienes Personales es el impuesto aplicado sobre los bienes personales declarados al 31 de Diciembre de cada año, obligando a los contribuyentes alcanzados a tener que tomar el cierre del dólar oficial al 31 Diciembre.
Según el presupuesto 2015 del Gobierno ha estimado un dólar oficial a $9,45. Pero no tomaron en cuenta al nuevo gobierno de Macri que abrió el cepo cambiario, devaluó y llevó al dólar oficial a un promedio de poco mas de $15 por lo que algo mas de $4 hacia arriba fue superada la cotización, al dólar oficial quedando atrás la proyección presupuestaria del gobierno K que el precio del dólar cerraria el año en los $9,45.
Dejar una contestacion