Mientras el dólar pierde algo de fuerza o al menos ralentiza su avance. A nivel local la Bolsa avanzó 4,5%, el dólar blue cayó algo mas y el precio del petróleo aumentó, el combustible tipo Brent, del mar del Norte, para entregas a Marzo cotiza 57,40 dólares el barril en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange.
Precio Petróleo:
Este tipo de petróleo cayó 51 centavos de dólar (0,88%) tomando el cierre anterior, en 57,91 dólares por barril de Brent. Mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate, para entregas en Marzo, cayó 77 centavos de dólar (1,45%) cotizando a 52,28 dólares por barril. Mientras que, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) el tonel de petróleo cotizaba a 51,77 dólares, una ganancia de 3,58 dólares (7,43%) tomando el cierre previo.
Precio Dólar:
El dólar se ve en medio de una nueva guerra de divisas luego de la intervención del BCE. Mas que por perjudicar al dólar los bancos centrales de algo más de una docena de países emergentes y desarrollados, aplicaron medidas durante 2015 con el fin de recuperar sus respectivos crecimientos.
El mercado vive un escenario de liquidez y devaluación de divisas es la nueva estrategia a seguir lo que podria perjudicar la normalización monetaria de EEUU y Reino Unido. Desde BNP Wealth Management aseguran que «El dólar va a estar fuerte hasta que les fastidie a los americanos».
David Kostin, estratega jefe de Goldman Sachs, en base a inversores en Europa y EEUU, señala que «El euro se debilitará aproximadamente un 20% más en su cruce con el dólar durante los próximos años hasta que éste se cambie a 0,90 euros aproximadamente».
Bancos centrales, de India o Canadá, salieron a rebajar los tipos y abaratar sus divisas. Que para Ray Dalio resalta la década de los 80, ya que por esa época algunos bancos centrales salieron de forma conjunta a frenar el avance del dólar y frenar la caida de la economía estadounidense.